subscribe
+34 966 445 916

Investigación

Investigación y estudios

Investigar es preguntarse, cuestionarse, es interés por averiguar qué pasa ante un problema, es curiosidad por saber y conocer sobre algo para buscar alguna respuesta ante una duda o problema que afrontamos, en nuestro caso, sobre las desigualdades entre hombres y mujeres.

Las problemáticas asociadas a las desigualdades de género son especialmente vulnerables a su invisibilidad o a su ocultación dentro de otras problemáticas más conocidas o cercanas. Ejemplos de estas problemáticas pueden ser: la violencia de género no denunciada, trata y explotación de mujeres, dificultades de conciliación de la vida familiar, personal y familiar, situación de mujeres inmigrantes en situación ilegal, etc.

Conscientes de que un conocimiento exhaustivo previo del entorno donde nos ubicamos es imprescindible para el éxito de posteriores actuaciones de gran relevancia y transcendencia, desarrollamos todas las fases contenidas en una investigación social a través de los métodos y técnicas más adecuados a cada caso, en todo momento supervisados por personal experto en sociología y estadística.

Es especialmente recomendable en aquellos casos donde se quieren realizar grandes y/o numerosas actuaciones de amplio espectro social o en ámbitos complejos donde existe escaso o absoluto desconocimiento de la materia a abordar. No olvidemos que en el ámbito local las dificultades para obtener información de una determinada problemática social se acrecientan respecto al ámbito regional o nacional.